• INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero
  • INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero

Desamor y contrastes sociales en la dominicana ‘El hombre que cuida’

La productora y guionista Amelia del Mar Hernández presenta la película como “una historia muy caribeña que logra conectar más allá de nuestras fronteras”

El dominicano Alejandro Andújar dirige, ‘El hombre que cuida’ (República Dominicana- Puerto Rico- Brasil, 2017), su ópera prima, una historia de género dramático que se adentra en un personaje que vive aislado en un pequeño pueblo de pescadores cuidando la casa de una adinerada familia de la capital. Su vida se ve alterada con la llegada imprevista del joven hijo del dueño y sus amigos. El paso del grupo de jóvenes por la casa desencadenará una serie de sucesos que mostrarán un choque entre clases y valores.

La película ha sido presentada hoy en Huelva por su guionista y productora , Amelia del Mar Hernández, quien ha explicado que ‘El hombre que cuida’ es “una historia pequeñita” que habla no sólo del “desamor” sino también de temas más profundos como “los conflictos políticos y sociales”. En este sentido, Hernández ha explicado que no fue complicado incorporar temas tan trascendentes a una narración centrada en los sucesos que viven en un solo fin de semana un grupo de cinco jóvenes porque “desgraciadamente, los contrastes sociales están tan presentes en la sociedad dominicana que no es difícil incorporarlos al guión se trate el tema que se trate”.

Aunque el largometraje muestra un “reflejo de la sociedad dominicana”, según Hernández, su alcance es más amplio. “Es una historia muy caribeña pero que logra conectar más allá de nuestras fronteras”, ha dicho la guionista. “Queríamos hacer una película sencilla a nivel de trama que resonara por sus temas sin caer en el discurso, queríamos plantear preguntas y ver cómo el público responde a ellas”, afirma Herández.

Del proceso de producción, la guionista y productora ha destacado el trabajo desarrollado con los actores que comenzó “desde un momento primigenio, cuando se estaba haciendo el guión”. El director ensayó con los actores como si de una obra de teatro se tratase “y eso ayudó muchísimo”, ha explicado Hernández.

‘El hombre que cuida’, proyecto ganador de FonProCine 2013 e Ibermedia 2014, es una coproducción entre República Dominicana, Puerto Rico y Brasil que está interpretada por Julietta Rodríguez, Yasser Michelen, Héctor Medina, Paula Ferri, Eyra Agüerpo y Archie López. Su pase en Huelva supone el estreno europeo de la película tras su exitoso pase por festivales latinoamericanos como el Festival Internacional de Cine de Curaçao, donde ganó el Premio Yellow Robin.

Alejandro Andújar es graduado en Cine en la EICTV (Cuba). Seleccionado por el programa Ibermedia, cursa el Máster en Escritura de Guión de la Fundación para la Investigación Audiovisual de Valencia, España. En 2008, regresa a la República Dominicana y dirige el documental ‘Un día en el mercado’, en la frontera con Haití. Ha trabajado como asesor de guión y coguionista en diversos filmes, y co-escribió y fue asistente de dirección de Jean Gentil. En 2010, trabaja como co-guionista de ‘Lotoman’, fenómeno de taquilla en el país. Cabe destacar su trabajo como guionista de ‘Cristo Rey’ (Toronto International Film Festival 2013), ‘La extraña’  y ‘María Montez’. En 2014 funda y dirige el Festival Internacional de Documental de República Dominicana y el Caribe.

 

0 Comments

Últimas noticias
  • El Festival continúa con su crecimiento de espectadores con 33.218 en la 44 edición
  • El Festival de Huelva clausura su 44 edición con Kiti Mánver, ‘La noche de 12 años’ y ‘Miriam miente’ como protagonistas
  • ‘Miriam miente’ gana el Colón de Oro de la 44 edición del Festival de Huelva
  • Kiti Mánver: “No me recuerdo sin ser actriz, soy de segundo plano pero de piñón fijo”
  • ‘Encuentros de Autor Fundación SGAE’ da a conocer el nuevo cine hecho en Andalucía
facebook

’Sueño en otro idioma’, amor y amistad a través de las palabras

Previous thumb

La Semana de Cine Iberoamericano en el Centro Penitenciario cumple 30 años

Next thumb
Scroll

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

 

CONTACTO

Casa Colón. Plaza del Punto s/n
21003 – Huelva (España)

T. +34 959 210 299
E. festival@festicinehuelva.com

Twitter
  • Este viernes llega a los cines de toda España nuestro último Colón de Oro, la chilena 'Blanquita', del director… https://t.co/2eHVz03cfs09/05/2023 - 14:35
  • Esta semana llega a las salas de cine de España la película argentina 'Paula', de Florencia Wehbe, que recibió en e… https://t.co/5DJPTUfiqU12/04/2023 - 15:04
Festival de Cine Iberoamericano de Huelva - 2018
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo