• INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero
  • INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero

La Plaza de la Constitución alberga desde hoy la exposición ‘Platea, los fotógrafos miran al cine’

La muestra fotográfica al aire libre, que trae el Ayuntamiento de Huelva y Acción Cultural Española en colaboración con el Festival de Cine Iberoamericano, reúne las obras de 40 de los mejores artistas del país

Huelva, 3 de Noviembre. El alcalde de Huelva, Gabriel Cruz; el coordinador de Cine y Documental de Acción Cultural Española (AC/E), José Manuel Gómez; y la comisaria de la muestra y Premio Nacional de Fotografía 2016, Blanca Berlín, han inaugurado esta mañana en la Plaza de la Constitución la exposición PLATEA. Los fotógrafos miran al cine, una muestra colectiva con obras de 40 artistas españoles que se han acercado a lo largo de sus carreras al mundo del cine. La exposición al aire libre, que permanecerá instalada hasta el próximo 19 de noviembre, está enmarcada en la celebración del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva.

Gabriel Cruz ha mostrado su satisfacción porque “el Festival de Cine Iberoamericano se anticipe este año en nuestra ciudad con una exposición relacionada con el séptimo arte a través del trabajo de excelentes fotógrafos que ofrecen una particular visión sobre todo lo que rodea el mundo cinematográfico desde diferentes facetas”. Asimismo, ha agradecido a Acción Cultural Española que “traiga esta muestra a nuestra ciudad y nos permita con ello engrandecer nuestro festival y profundizar en nuestras raíces con el cine, abriéndola a la ciudadanía y llenando nuestras calles de arte y talento”.

Según José Manuel Gómez, “hoy  se cumple uno de los anhelos de Acción Cultural Española que llevaba años queriendo traer esta exposición al decano del cine andaluz como es el Festival Iberoamericano”.  “Con ello -ha destacado- Acción Cultural Española apoya este año el festival onubense por partida doble, ya que también colabora trayendo programadores internacionales al mismo, en concreto la productora, programadora y asesora de festivales internacionales Hebe Tabachnik, la distribuidora Claudia Rodríguez y Jaque Arlandis del Festival Biarritz Amerique Latine”.

La comisaria y fotógrafa Blanca Berlín, encargada de seleccionar los fotógrafos y sus obras, ha explicado que esta exposición se concibió como una manera de que en los festivales de cine hubiera una relación hermanada con una disciplina tan cercana como es la fotografía. Para ello se elaboró esta muestra con una selección muy reducida de obras al objeto de que la misma pudiera estar en la calle.

La comisaria ha informado que la exposición reúne a grandes fotógrafos, entre ellos a diez premios nacionales de fotografía y otros muchos galardonados, que aportan visiones muy interesantes, realistas, irónicas e incluso críticas, y que reflejan todo tipo de fotografías de cine, como de rodajes, recreaciones de películas o conceptuales.

La fotografía y el cine han sido fuentes mutuas de inspiración durante más de un siglo y una muestra de ello lo podemos ver en esta exposición con las obras de artistas de reconocido prestigio dentro y fuera de nuestro país, como son:  Amparo Garrido, Ana Muller, Andreu Catalá Roca, Antonio Lafuente, Antonio Tabernero, Beatriz Moreno, Beatriz Romero, Blanca Berlín, Carlos Pérez Siquier, Castro Prieto, Chema Conesa, Chema Madoz, Ciuco Gutiérrez, Colita, Cristina de Middel, Cristina García Rodero, Eduardo Momeñe, Encarna Marín, Francesc Catalá Roca, Gabriela Grech, Gerardo Custance, Hélène Bergaz, Joan Fontcuberta, Jordi Socías, Juan Manuel Díaz Burgos, Laura Torrado, Linarejos Moreno, Ma Casanova, Manel Esclusa, Manuel Vilariño, Martí Llorens, Miguel Ángel Mendo, Mikel Bastida, Nicolás Muller, OukaLeele, Ramón Masats, Ricard Terré, Rosa Muñoz, Rosell Meseguer y Sergio Belinchón.

0 Comments

Últimas noticias
  • El Festival continúa con su crecimiento de espectadores con 33.218 en la 44 edición
  • El Festival de Huelva clausura su 44 edición con Kiti Mánver, ‘La noche de 12 años’ y ‘Miriam miente’ como protagonistas
  • ‘Miriam miente’ gana el Colón de Oro de la 44 edición del Festival de Huelva
  • Kiti Mánver: “No me recuerdo sin ser actriz, soy de segundo plano pero de piñón fijo”
  • ‘Encuentros de Autor Fundación SGAE’ da a conocer el nuevo cine hecho en Andalucía
facebook

El ciclo ‘Cine y valores’ promoverá el debate sobre igualdad con tres sesiones especiales

Previous thumb

El Festival estrena en su 43 edición una sesión matinal de cine infantil

Next thumb
Scroll

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

 

CONTACTO

Casa Colón. Plaza del Punto s/n
21003 – Huelva (España)

T. +34 959 210 299
E. festival@festicinehuelva.com

Twitter
  • Este viernes llega a los cines de toda España nuestro último Colón de Oro, la chilena 'Blanquita', del director… https://t.co/2eHVz03cfs09/05/2023 - 14:35
  • Esta semana llega a las salas de cine de España la película argentina 'Paula', de Florencia Wehbe, que recibió en e… https://t.co/5DJPTUfiqU12/04/2023 - 15:04
Festival de Cine Iberoamericano de Huelva - 2018
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo