• INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero
  • INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero

El Festival de Cine Iberoamericano clausura su 42 edición con el Colón de Oro a ‘Pizarro’ y el Premio Luz a Manuela Ocón

La 43 edición del Festival de Cine Iberoamericano estará dedicada a Argentina

premiados-42-edicionEl Festival de Cine Iberoamericano de Huelva ha cerrado esta noche su edición número 42 con la entrega de los galardones de su Palmarés Oficial y el Premio Luz a la directora de producción onubense Manuela Ocón. Las películas ‘Pizarro’, ganadora del Colón de Oro al Mejor Largometraje, y ‘Tamara y la Catarina’, galardonada con el Colón de Plata a la Mejor Dirección (Lucía Carreras) y el Colón de Plata a la mejor Actriz (Ángeles Cruz y Angelina Pérez), han sido las grandes protagonistas de una Gala de Clausura durante la que se ha anunciado que Argentina será el país protagonista de la próxima edición del certamen.

La gala comenzó con un aplauso, el que los presentadores Laura de la Uz y Juan Carlos Roldán pidieron al público para “todas las personas e instituciones que han hecho posible el festival durante más de cuatro décadas, especialmente a Huelva por seguir reclamando lo que es suyo”.

Los presentadores aprovecharon sus primeras palabras para felicitar al Festival de Cine Iberoamericano por sus más de 40 ediciones. Así, De la Uz aseguró que el certamen ha alcanzado “radiante” los 42 años “porque en el cine, como en la vida, es muy importante saber renovarse”.

Antes de iniciar la entrega de los premios a las películas ganadoras de esta 42 edición, De la Uz y Roldán trasladaron el agradecimiento del Festival “a todos los que han ayudado a hacer posible esta edición”, especialmente, “a los miembros del patronato: el Ayuntamiento de Huelva, la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, el Instituto de Cinematografía y de las Artes Audiovisuales del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y la Diputación de Huelva” y a “patrocinadores y colaboradores oficiales del Festival: la Fundación Atlantic Copper, la Autoridad Portuaria de Huelva, EGEDA y FIPCA, Cruzcampo, Audi y Holea, así como a todas las instituciones y entidades que nos han acompañado en esta edición 42 del festival”.

A través de un vídeo los espectadores pudieron ver las mejores imágenes que ha dejado este festival, que arrancó el pasado 11 de noviembre con la entrega del Premio Ciudad de Huelva a Jorge Perugorría. Los presentadores destacaron en su resumen momentos como la entrega del Premio Luz al actor Paco León; la celebración, por primera vez en Europa, del Foro Fipca-Egeda; o la unión de los festivales de Huelva, San Sebastián y Málaga durante el primer encuentro oficial de sus directores.

Uno de los momentos más emotivos de la noche se vivió durante la entrega del Premio Luz, patrocinado por la Fundación Atlantic Copper, a la directora de producción onubense Manuela Ocón, una mujer que ha hecho posibles algunas de las películas más emblemáticas del cine español de los últimos años. Ocón, responsable de obras tan exitosas como ‘El hombre de las mil caras’, ‘La isla mínima’ o ‘Grupo 7’, entre otras, y nominada en dos ocasiones a los Premios Goya, recibió el premio de manos de el director Alberto Rodríguez, el productor Gervasio Iglesias, el jefe de sonido Dani de Zayas y la jefa de maquillaje y peluquería Yolanda Piña.

Con la “musa inacabada” diseñada por el artista onubense Víctor Pulido entre las manos, Ocón dedicó sus primeras palabras al Festival de Cine Iberoamericano de Huelva. “Espero que de verdad las administraciones sigan apoyando a este festival, este festival es muy importante y lo merece”, afirmó. La nueva Premio Luz del certamen onubense dedicó el galardón a su marido, el cineasta Alberto Rodríguez, “el mejor de los compañeros”, a sus padres, a sus primos y a sus amigos.

Tras un intenso aplauso a Ocón, la gala prosiguió con la entrega de los premios del Palmarés Oficial. El primero en subir al escenario fue Juan Carlos Mostaza, director de ‘Down to the wire’, para recoger la Carabela de Plata al Mejor Cortometraje de la Sección Oficial, dotada con 1.500 euros.

El Premio Juan Ramón Jiménez, dotado con 1.500 euros, a la mejor producción andaluza de la sección Talento Andaluz, organizada por el Festival en colaboración con la Agencia de Instituciones Culturales de la Junta de Andalucía, la RTVA y la Fundación Sgae, que el jurado ha otorgado a ‘Gurumbé, canciones de tu memoria negra’, fue entregado por el compositor Pablo Cervantes y recogido por su director, Miguel Ángel Rosales, y su productor, Miguel Paredes.

A ritmo de rap fue cantada el acta del jurado que ha otorgado la  Carabela de Plata al Mejor Largometraje de la Sección Nuevos Realizadores, dotada con 1.500 euros, que se lleva ‘Somos lengua’ , de Kyzza Terrazas. El premio fue anunciado por la actriz y miembro del jurado Luichi Macías.

El cantaor Arcángel fue quien entregó a Eva Garrido la Carabela de Plata del Premio del Público, patrocinado por Holea, que se lleva la película ‘Esteban’. En nombre del equipo de ‘Esteban’, Garrido agradeció a los espectadores su apoyo. “El público sois una parte fundamental de las películas y por ese motivo nos sentimos agradecidos”, dijo.

El Colón de Plata a la Mejor Contribución Técnico-Artística para una de las películas de la Sección Oficial, que el jurado ha otorgado a ‘Cinema novo’, de Eryk Rocha, fue entregado por el fotógrafo Héctor Garrido al distribuidor de la película en España, Carlos Pulido. Pulido quiso dedicar el premio “a los cineastas, los exhibidores, a todos los que arriesgan y toman el cine para denunciar lo que acontece en el mundo”.

La Carabela de Plata del Premio Especial del Jurado con la que el Festival ha distinguido a la coproducción hispano-cubana ‘Esteban’ de Jonal Cosculluela, lo ha entregado la productora y miembro del jurado Marta Velasco. Eva Garrido volvió a subir al escenario y leyó un mensaje de Cosculluela, quien admitió estar “muy feliz y agradecido por la calurosa acogida de los onubenses, estamos eternamente agradecidos quienes nunca dejaremos de trabajar porque los sueños se conviertan en realidad”.

El Colón de Plata a la Mejor Actriz, que comparten por decisión del jurado las intérpretes Ángeles Cruz y Angelina Peláez por la película hispano-mexicana ‘Tamara y la catarina’ lo ha entregado la actriz y miembro del jurado Ana Fernández y lo ha recogido en nombre de las galardonadas la directora del largometraje, Lucía Carreras. Con profunda emoción, Carreras leyó dos mensajes de agrademiento enviados desde México por las galardonadas.

El Colón de Plata al Mejor Actor, otorgado a Leonardo Sbaraglia por la película ‘Era el cielo’, de Marco Dutra, lo ha recibido su compañero de reparto Chino Darín, de manos de la actriz Carla Hidalgo. Darín ha asegurado que Sbaraglia “guarda un hermoso recuerdo de este festival, donde recibió hace 20 años su primer premio” y ha trasladado su agradecimiento al Festival de Cine Iberoamericanao de Huelva por el galardón.

El director Alberto Rodríguez ha entregado a la mexicana Lucía Carreras el Colón de Plata a la Mejor Dirección, por su película ‘Tamara y la catarina’. Con el Colón entre sus manos, Carreras ha afirmado que el Iberoamericano es “un festival muy particular” en su corazón, que es su “festival favorito”.

El fotograma final de esta 42 edición del Festival de Cine Iberoamericano lo ha protagonizado Simón Hernández, director de ‘Pizarro’, el documental que se ha alzado con el Colón de Oro a la Mejor Película, dotado con 20.000 euros. El presidente del jurado, el actor cubano Vladimir Cruz, ha entregado el galardón a Hernández, que ha agradecido el premio a un festival “que tiene muchísimo respeto en América Latina, es un puente para Europa” . Especialmente, ha destacado “la labor de todo el equipo, que hace que sea un festival muy cercano y muy especial”.

Hernández ha asegurado que ‘Pizarro’ además de hacer una revisión histórica persigue una meta mucho más ambiciosa. “Es nuestro pequeño grano de arena para tender puentes de entendimiento”, es un “sí por la paz” en Colombia.

Con una foto de familia de todos los premiados el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva ha bajado el telón este año, anunciando que ya se está trabajando en la edición número 43 que, según han desvelado los presentadores, tendrá a Argentina como país invitado.

La programación del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva continuará mañana con la proyección de las películas ganadoras en el Gran Teatro. A las 17.00 horas se proyectará el cortometraje ‘Down to the wire’ y el largometraje ‘Somos lengua’. A las 19.00 horas podrá verse el cortometraje onubense y la película ‘Gurumbé. Canciones de tu memoria negra’. La película ganadora del Premio del Público se proyectará a partir de las 21.30 horas.

0 Comments

Últimas noticias
  • El Festival continúa con su crecimiento de espectadores con 33.218 en la 44 edición
  • El Festival de Huelva clausura su 44 edición con Kiti Mánver, ‘La noche de 12 años’ y ‘Miriam miente’ como protagonistas
  • ‘Miriam miente’ gana el Colón de Oro de la 44 edición del Festival de Huelva
  • Kiti Mánver: “No me recuerdo sin ser actriz, soy de segundo plano pero de piñón fijo”
  • ‘Encuentros de Autor Fundación SGAE’ da a conocer el nuevo cine hecho en Andalucía
facebook

Manuela Ocón aboga por impulsar la presencia de la mujer en la industria y comparte su Premio Luz con “todos los técnicos"

Previous thumb

Manuel H. Martín destaca el respaldo de la industria del cine y de los onubenses a la 42 edición, por la que han pasado más de 28.000 espectadores

Next thumb
Scroll

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

 

CONTACTO

Casa Colón. Plaza del Punto s/n
21003 – Huelva (España)

T. +34 959 210 299
E. festival@festicinehuelva.com

Twitter
  • Este viernes llega a los cines de toda España nuestro último Colón de Oro, la chilena 'Blanquita', del director… https://t.co/2eHVz03cfs09/05/2023 - 14:35
  • Esta semana llega a las salas de cine de España la película argentina 'Paula', de Florencia Wehbe, que recibió en e… https://t.co/5DJPTUfiqU12/04/2023 - 15:04
Festival de Cine Iberoamericano de Huelva - 2018
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo