• INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero
  • INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero

‘California’ cierra la Sección Oficial con un relato sobre la adolescencia

Marina Person presenta una historia inspirada en sus propias “memorias” que retrata a los jóvenes del Brasil de los 80

marinapersoncalifornia04‘California’ (Brasil, Argentina) cierra hoy las proyecciones de la Sección Oficial de Largometrajes del Festival de Cine Iberoamericano, que mañana clausurará su 42 edición. La película, dirigida por Marina Person, cuenta una historia sobre la madurez y el desarrollo personal vista a través de los ojos de una adolescente, interpretada por Clara Gallo.

Afrontando una especie de autorretrato, Person plantea en ‘California’ señas de identidad y problemas que pueden extrapolarse a una época y una generación. “La película está inspirada en mis propias memorias de adolescente aunque no es mi historia”, ha explicado la directora en Huelva.

Ambientada en el São Paulo de 1984, ‘California’ hace también un retrato de la generación de jóvenes a los que les tocó hacerse adultos mientras Brasil “vivía un período muy especial en su historia, cuando se recuperaba de 20 años de dictadura”. Además, Person ha buscado tratar otros temas en su película. “Quería hablar de cómo era mi generación, de las experiencias sexuales y de la situación de auge del SIDA”, apunta.

A pesar de referirse a una época muy concreta del pasado de Brasil, Person sostiene que ‘California’ puede ser un relato atemporal. “No importa cuándo y dónde viven los adolescentes, el adolescente es un ser que siempre se pregunta las mismas cosas: ¿quién soy yo?, ¿qué me espera en el futuro?”.

Por este motivo, explica Person, aunque “ha cambiado la manera en que se comunican las personas a causa de la tecnología” hay muchos jóvenes “que se han reconocido al ver la película y otros muchos me han dicho que han sentido nostalgia de algo que nunca vivieron”.

‘California’ cuenta la vida de Estela, que está pasando por una adolescencia difícil. El sexo, el amor, la amistad… todo parece complicado. Su gran sueño es viajar a California para ver a su tío Carlos, su ídolo, pero todo se desmorona cuando éste vuelve a Brasil, delgado, débil y enfermo. Entre crisis y descubrimientos, Estela tiene que enfrentarse a una realidad que cambiará para siempre su forma de ver el mundo.

Marina Person es una actriz, cineasta, y presentadora brasileña. Se graduó en cine por la Universidad de São Paulo. Trabajó durante 18 años en MTV Brasil y en la actualidad presenta programas de radio en Metropolitana FM y de televisión en los canales TV Cultura y Glitz. En 2007 dirigió su primer documental, ‘Person’, que se estrenó en el Festival de Locarno. ‘California’ es su primer largometraje de ficción.

0 Comments

Últimas noticias
  • El Festival continúa con su crecimiento de espectadores con 33.218 en la 44 edición
  • El Festival de Huelva clausura su 44 edición con Kiti Mánver, ‘La noche de 12 años’ y ‘Miriam miente’ como protagonistas
  • ‘Miriam miente’ gana el Colón de Oro de la 44 edición del Festival de Huelva
  • Kiti Mánver: “No me recuerdo sin ser actriz, soy de segundo plano pero de piñón fijo”
  • ‘Encuentros de Autor Fundación SGAE’ da a conocer el nuevo cine hecho en Andalucía
facebook

Llega a la Sección Oficial ‘Era el cielo’, una historia sobre el miedo marcada por el silencio

Previous thumb

La Orquesta Vita Música ofrecerá el domingo el concierto benéfico ‘Bandas sonoras espectaculares’

Next thumb
Scroll

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

 

CONTACTO

Casa Colón. Plaza del Punto s/n
21003 – Huelva (España)

T. +34 959 210 299
E. festival@festicinehuelva.com

Twitter
  • Este viernes llega a los cines de toda España nuestro último Colón de Oro, la chilena 'Blanquita', del director… https://t.co/2eHVz03cfs09/05/2023 - 14:35
  • Esta semana llega a las salas de cine de España la película argentina 'Paula', de Florencia Wehbe, que recibió en e… https://t.co/5DJPTUfiqU12/04/2023 - 15:04
Festival de Cine Iberoamericano de Huelva - 2018
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo