• INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero
  • INICIO
  • FESTIVAL
    • PRESENTACIÓN
    • ORGANIZACIÓN
    • HISTÓRICO
    • REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN
      • Sección Oficial Largometrajes
      • Sección Oficial Cortometrajes
      • Sección Talento Andaluz
      • Sección Cortometrajes Onubenses
  • NOTICIAS
  • PROGRAMACIÓN
  • SECCIONES
    • Sección Oficial Largometrajes
      • A Concurso
      • Fuera de Concurso
    • Oficial Cortometrajes
      • Iberoamericanos
      • Nacionales
    • Comedia Iberoamericana
    • Sesiones Especiales
    • Talento Andaluz
    • Ciclo Dominicano
    • Infantil / Juvenil
    • Cortometrajes Onubenses
    • CORTOMETRAJES TALENTO ANDALUZ ORIGEN
  • ACTIVIDADES
    • Encuentros de Cine
      • Taller de distribución de cortometrajes
      • Festivales de cine como modelo de gestión cultural
      • Mesa redonda Comedia Iberoamericana
      • Andalucía Emprende de Cine
      • Encuentros de autor de Fundación SGAE
      • Aula de Cine. ¡Un programa de película!
    • Concurso de cortometrajes «Talento Andaluz: Origen»
    • Exposición 30 Años de Cine Andaluz
    • Presentación del País Invitado: República Dominicana
    • Encuentro de Jóvenes Creadores Andaluces
    • Cine y Valores
    • VI Encuentro Iberoamericano de Prensa
    • Presentacion libro ‘Pongase usted comodo’
    • Taller ‘Reflejando lo que nos une’
  • PREMIOS
  • JURADO
  • DESCARGAS
  • INFO ÚTIL
    • Contacto
    • Entradas y Abonos
    • Guía del viajero

‘Esteban’ compite por el Colón de Oro con el sueño musical de un niño cubano

esteban04La banda sonora de Chucho Valdés articula una película con la que su director quiere representar el espíritu de soñadores, luchadores e insistentes de los cubanos

Jonal Coscuelluela llega a Huelva para luchar por el Colón de Oro al Mejor Largometraje con una historia contada a través de los ojos de un niño cubano que sueña por convertirse en músico y lucha por ello en una historia de superación. Como no podía ser de otra manera, la música es un eje vertebrador en ‘Esteban’ (Cuba, España) y una de las apuestas más poderosas de la película, gracias a la banda sonora firmada por el pianista y compositor Chucho Valdés.

El director de la cinta ha agradecido al Festival Iberoamericano de Huelva la posibilidad de exponer su ópera prima y competir con ella por el Colón de Oro en una edición dedicada a Cuba y en la que, además, se ha rendido homenaje a un icono del cine cubano, como es Jorge Perugorría.

Esteban es un niño de nueve años que descubre por casualidad su talento innato para la música. A pesar de las dificultades para alcanzar el sueño de llegar a ser un músico, su perseverancia transformará su mundo y el de quienes le rodean.

Jonal Coscuelluela ha destacado que Esteban es casi autobiográfica, pero no sólo con él, sino que representa el espíritu cubano de ser soñador, luchador, insistente…, al tiempo que ha calificado al actor que encarna a Esteban, Reynaldo Guanche, como un “héroe” que, “sin ninguna experiencia, nos enamoró en un casting de más de 800 niños y ha podido compaginar la escuela, la grabación y la música”.

Por su parte, la directora de producción de la cinta cubana, Marisa Ceballos, ha reconocido la “suerte” del proyecto de contar con la financiación de las instituciones cubanas, que “creyeron en la historia”, como también lo hizo Media Pro y, por supuesto, Chucho Valdés, que “ha sido nuestra guía en esta película”.

Jonal Cosculluela nace en la Habana en 1977. Se gradúa en Dirección en el Instituto Superior de Arte de Cuba en 2010. Desde 1999 hasta 2009 colabora profesionalmente con el Instituto Cubano de Radio y Televisión como sonidista y editor en series de ficción, documentales y teleplays. A partir de 2009 dirige para la televisión cubana series de ficción, teleplays y producciones independientes. En 2015 debuta en el cine con el largometraje de ficción ‘Esteban’.

 

0 Comments

Últimas noticias
  • El Festival continúa con su crecimiento de espectadores con 33.218 en la 44 edición
  • El Festival de Huelva clausura su 44 edición con Kiti Mánver, ‘La noche de 12 años’ y ‘Miriam miente’ como protagonistas
  • ‘Miriam miente’ gana el Colón de Oro de la 44 edición del Festival de Huelva
  • Kiti Mánver: “No me recuerdo sin ser actriz, soy de segundo plano pero de piñón fijo”
  • ‘Encuentros de Autor Fundación SGAE’ da a conocer el nuevo cine hecho en Andalucía
facebook

‘Falling’ abre la Sección Oficial con una historia emocional sobre el amor y las segundas oportunidades

Previous thumb

Paco León defiende la necesidad de seguir haciendo cine “de trinchera”, como el iberoamericano

Next thumb
Scroll

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

 

CONTACTO

Casa Colón. Plaza del Punto s/n
21003 – Huelva (España)

T. +34 959 210 299
E. festival@festicinehuelva.com

Twitter
  • Este viernes llega a los cines de toda España nuestro último Colón de Oro, la chilena 'Blanquita', del director… https://t.co/2eHVz03cfs09/05/2023 - 14:35
  • Esta semana llega a las salas de cine de España la película argentina 'Paula', de Florencia Wehbe, que recibió en e… https://t.co/5DJPTUfiqU12/04/2023 - 15:04
Festival de Cine Iberoamericano de Huelva - 2018
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo